Verificentros en Puebla
Si estás aquí, probablemente necesites ayuda con el trámite para verificar tu vehículo en Puebla. Déjanos decirte que llegaste al sitio correcto, te explicamos todo al respecto de este proceso importante que busca reducir emisiones de gases contaminantes en el país.
Lo primero, es conocer los verificentros disponibles en el Estado de Puebla a los que puedes asistir, cosa que te indicamos a continuación.
📍 ¿Dónde están los verificentros de Puebla?
Acatlán, Atlixco, Chalchicomula de Sesma, Tehuacán entre otros municipios cuentan con talleres certificados para la realización de este trámite. En la actualidad hay 17 verificentros que están a tu disposición en el Estado de Puebla para verificar tu vehículo.
Otros verificentros en el centro de Puebla...
- Las Torres - Prolg. Nezahualcóyotl s/n, Col. Tres Cruces
- Calz. Zaragoza - Calzada Ignacio Zaragoza No. 432, Col. Maravillas
- 25 Oriente - 25 Oriente No. 1812, Col. Bella Vista
- Capu - Blvd. Carmen Serdán No. 79 Col. San Felipe Hueyotlipan
🕐 ¿Cómo sacar una cita en los verificentros de Puebla?
A diferencia de otras entidades federativas, en Puebla no es necesario gestionar una cita a través de internet para acudir a uno de los verificentros.
Debes ir directamente hasta el taller que prefieras en el periodo que te corresponde hacer la verificación, aunque recomendamos consultar antes que verificentros están abiertos antes.
- Acude en el mes que te toca hacer la verificación un centro cercano, trata de ir temprano, ya que debes hacer fila.
- Presenta toda la documentación requerida, en el siguiente apartado te indicamos cuáles son.
- Un técnico se encargará de comprobar que la documentación está bien, debes llenar un formato de Orden de Servicio que te proporcionarán allá. Luego que se comprueba que sí cumples todos los requisitos, debes proceder con el pago usando tarjeta de débito, crédito o efectivo.
- Finalmente, se hará la verificación del vehículo.
Para cualquier otra información puedes ponerte en contacto con el siguiente número de teléfono: (222) 240 41 41.
Sí todo sale bien, el vehículo pasará la verificación y se le colocará un Holograma según la calificación que obtuvo. En caso de que no pase la prueba, debe pasar de nuevo por el proceso de verificación en un siguiente periodo que corresponda según color de engomado y terminal de placa.
❌ Requisitos para la verificación vehicular en Puebla
Te comentamos anteriormente, que debes tener la documentación requerida para que se lleve a cabo la verificación de tu vehículo, en este apartado conocerás cuáles son estos requisitos. Presta mucha atención y recáudalos todos, ya que, si acudes al verificentro sin uno de estos requisitos, no se te atenderá y perderás el día.
- Tarjeta de identificación, en caso de no tenerla a la mano, puedes llevar el comprobante fiscal del pago de control vehicular.
- Identificación oficial.
- Para los vehículos adaptados para trabajar con gas es necesario el dictamen de Gas L.P.
- Oficio por condonación de Multa si solicitaste condonación de Multa.
- Comprobante de pago de multa en caso de no haber verificado en el periodo adecuado.
📆 Calendario de verificación en Puebla
Para evitar una multa debes realizar la verificación en un periodo de tiempo que te es asignado. Para saber el periodo que te corresponde usa el terminal de placa del vehículo o el color del engomado. En el siguiente calendario puedes darte cuenta de los periodos correspondientes a cada terminal y engomado.

🏷️ ¿Cuál es el precio por verificar en Puebla?
El precio a pagar por el trámite depende del tipo de holograma que se le asigna al vehículo al ser verificado. Los hologramas son una especie de calificación de los vehículos según sus emisiones contaminantes de CO2.
- Holograma «1» y «2», 275 pesos.
- Holograma «0» 450 pesos.
- Los que sean asignadnos con «00» 600 pesos.
- Exentos 145 pesos.
🔍 ¿Qué se revisa en los verificentros de Puebla?
En un centro de verificación se hacen dos inspecciones el día que acudes, la primera es una inspección del funcionamiento del vehículo. Es decir, cómo está la mecánica, los problemas que tenga el vehículo se te indicarán para que los solventes, esta inspección no desaprueba, aprueba, ni califica.
La otra verificación es la más importante en cuanto al trámite, ya que se trata de la medición de emisiones de gas del vehículo. Recuerda que, si no tomas medidas preventivas, como el cambio de filtros periódicamente, el vehículo puede generar más emisiones contaminantes. Dependiendo de la cantidad de emisiones y otros factores que dañen el medio ambiente por el uso del vehículo, este puede ser rechazado o aprobado y calificado.