Verificentros en Querétaro
Los mexicanos están en la obligación de realizar el trámite de verificación vehicular, ya que así es posible reducir las emisiones de gases contaminantes ocasionadas por los vehículos que circulan a diario en el país.
Toma nota de todo lo que necesitas saber para cómo verificar tu vehículo si te encuentras en Querétaro, cita, requisitos, precios, multas, entre otros aspectos relevantes.
📍 ¿Dónde están los verificentros de Querétaro?
Querétaro es una de las entidades federativas que más centros de verificación vehicular tiene, en total son 45 talleres certificados por el gobierno mexicano para realizar este trámite.
🕐 ¿Cómo sacar una cita en los verificentros de Querétaro?
Para asistir a cualquiera de los talleres que están en el directorio anterior, primero debes hacer la gestión de la cita. Al solicitar una cita en el taller de tu preferencia en Querétaro, no perderás tiempo haciendo filas, ya que tendrás asignado un cupo disponible en una hora apartada para que se te atienda.

- Ingresa al sistema online de generación de citas en Querétaro.
- Elije una de las opciones «Registrar cita» o «Ya cuento con cita». Si no tienes cita, obviamente, debes elegir la primera.
- El sistema te mostrará un formulario en el que debes indicar datos como: serie, placa, modelo, correo electrónico y tipo de persona.
- Selecciona el verificentro de Querétaro al que prefieres asistir el día de la cita.
- Luego de colocar los datos, debes hacer clic en la opción «Ver Calendario», luego selecciona un cupo que esté disponible.
- Al elegir la fecha disponible, presiona la opción «Registrar cita» y la cita se registrará.
Finalmente, imprime el comprobante de la confirmación de la cita, es importante que lo lleves el día de la cita junto con los otros recaudos. Si no quieres imprimir el comprobante, también es válido que lo lleves en formato digital desde tu teléfono inteligente.
❌ Requisitos para la verificación vehicular en Querétaro
Debes contar con una serie de recaudos al momento de acudir a la cita de la verificación de tu vehículo. Es preferible que, antes de que hagas la solicitud de la cita, ya tengas a la mano estos documentos:
- Tarjeta de circulación original.
- Si has sido multado, recibo de pago de la multa.
- Original de Certificado de la verificación hecha en el semestre anterior.
- Si se ha hecho un cambio de placas, debes presentar los comprobantes de alta de placa y baja de placa.
- Si el vehículo se registró por primera vez en el padrón vehicular estatal, debes llevar el comprobante de alta de placa.
📆 Calendario de verificación en Querétaro
Si no haces el proceso para verificar tu vehículo en alguno de los meses que te corresponde cada semestre, recibirás una multa –es mucho más costosa que hacer el trámite–.
Para saber el periodo en el que debes acudir para realizar el proceso, guíate por el color del engomado del vehículo o el terminal de su placa. En el siguiente calendario notarás cuáles son los meses que te corresponden este semestre.

🏷️ ¿Cuál es el precio por verificar en Querétaro?
El precio por hacer la verificación en Querétaro depende directamente del tipo de holograma que el vehículo obtiene el día de la cita.
- Exentos, 0 pesos.
- Rechazados, 115 pesos.
- Holograma «2», 155 pesos.
- Vehículos con Hologramas «1» deben pagar 255 pesos.
- Holograma «0», pagan 450 pesos.
- Holograma «00», paga 895 pesos.
🔍 ¿Qué se revisa en los verificentros de Querétaro?
Generalmente, en los procesos de verificación vehicular se realizan dos inspecciones, las más importante es la lectura OBD, en la que conocen la cantidad de emisiones de gases contaminantes que genera el vehículo. Dependiendo del resultado de esta inspección puede ser rechazado, entonces tendrás que volver a realizar el proceso.
La otra inspección es para el chasis, carrocería, mecánica y otros aspectos relevantes al funcionamiento de vehículo. En esta inspección se te darán algunas recomendaciones para que mejores algunas de fallas que puede tener el vehículo.